|      La    transformación de la recesión en depresión ha    traído consigo una lenta transformación de los usos y costumbres    sociales en la economía española: 
 
 
 Avanzará    un conflicto de generaciones. Cristóbal Montoro se queja mucho de    que la política económica de incremento del endeudamiento, que    aplica Solbes como medida anticíclica, va a perjudicar a las    futuras generaciones. Lo mismo han afirmado el profesor (UB) Juan    Tugores en LA    VANGUARDIA pág    53    (5 de enero) y el sociólogo Enrique Gil Calvo en EL    PAÍS pág    35    del mismo día.      Está    produciéndose un enfrentamiento entre generaciones que    puede poner en valor el peso social de los jubilados/inactivos en    detrimento de los jóvenes/activos. Un enfrentamiento visible en    términos económicos: la estabilidad antes que el crecimiento;    una política monetaria que produzca una inflación reducida y    estable, mejor que aquella que genere una inflación que reduzca    el valor de las deudas; una política que favorezca el aumento del    gasto público de carácter social frente al ajuste presupuestario    y el déficit "cero"; sistemas de pensiones públicas    basadas en el sistema de reparto (solidaridad intergeneracional)    frente a las privadas de capitalización; la fiscalidad de los    rendimientos de los bonos frente a la de las acciones. Y dinero    para combatir la inseguridad ciudadana. |   
lunes, 17 de enero de 2011
la transformación de la recesión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario